Talleres High School

Fútbol (7mo, 8vo y 1ero medio)
Hombres
Las clases constarán de metodologías que promoverán el trabajo en equipo, así como también habilidades sociales, técnicas de juego y movimientos específicos del fútbol, que llevarán a mejorar el equilibrio, la coordinación y la pasión de por vida por el deporte.
Se Entregaran fundamentos técnicos del fútbol (conducción de balón, pases, control de balón con
diferentes superficies de contacto, etc.), se desarrollara y potenciara las cualidades físicas básicas en los alumnos tales como la resistencia, fuerza, velocidad y la flexibilidad.
Durante el año, se coordinarán partidos amistosos con otros equipos de niveles y edades similares, para así crear oportunidades para poner en práctica lo aprendido.
Profesor: Michel Hernandez

Gimnasia Artística
Mujeres
El taller tiene un enfoque recreativo donde se desarrollan habilidades físicas y conductuales. Algunas de ellas son fuerza, flexibilidad, coordinación, postura, perseverancia, tolerancia a la frustración, respeto, compañerismo y concentración.
Se espera que las niñas al finalizar el taller hayan aprendido ejercicios nuevos y puedan mostrarlos con una presentación artística.
Profesora: Carol Cortez

Volleyball
Mujeres
Uno de los objetivos de este taller es crear un equipo institucional de Volleyball que pueda profesionalizarse con el fin de poder representar al colegio en eventos externos.
Además de enfocarse en que las compañeras de equipo trabajen cooperativamente, con un trabajo serio y comprometido, las alumnas buscaran mejorar la resistencia física, tonificar el cuerpo, mejorar coordinación, agilidad, velocidad y equilibrio.
Profesora: Andrea Gajardo

Técnicas de Pintura
Mujeres
Las alumnas tendrán la oportunidad de expresarse artísticamente a través de diferentes técnicas de pintura.
Profesora: Livia Keller

Tae Kwon Do
Hombres
Es un arte marcial de lucha moderna de origen coreano. Entrena a la persona tanto física como mentalmente, reforzando valores tales como respeto, disciplina, cortesía, autocontrol, perseverancia, tolerancia, entre otros. Puede ser practicado por cualquier persona, sin importar su edad, género o condición física.
Durante el año se realizarán exámenes de cambio de cinturón, torneos nacionales y clases inter- escolares.
Profesor: Juan Manuel Leal

Manualidades
Mujeres
Se espera inspirar y desafiar a las alumnas, dotándolos de conocimientos y habilidades para experimentar, crear e inventar sus propias obras de arte y diseño.
La clase se organizará por proyectos en donde las alumnas podrán experimentar con vidrio, óleo, costura y diversas técnicas artísticas. También aprenderán a utilizar distintos materiales con confianza y con el propósito de lograr resultados específicos.
Profesora: Deborah Sachs